Tenías interés en saber qué era una MORALEJA.
Pues ve a la despensa. Entra en ella y escucha la canción de los sabandeños. Es una célebre fábula que escribió Tomás de Iriarte. ¿ Cuál es la enseñanza de la misma?
UN ANTICIPO. PARA EL PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN OS VOY A OBLIGAR A APRENDER LA POESÍA DE MEMORIA.
Páginas
Vistas de página en total
miércoles, 16 de noviembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
PRIMERO DE ESO.TEMA 2. MENSAJE 2
TEMA.- LA DESCRIPCIÓN
Algunos escritores pueden exagerar algunos rasgos y convierten una descripción en una caricatura. Es lo que hizo el poeta Francisco de Quevedo con un poema titulado "A una nariz".
Este poema, escrito en el siglo XVII nos habla de un individuo que tenía las narices bastante grandes.
Un profesor ha puesto música al poema. Aquí lo tenemos
POR CIERTO. PONGO UN POSITIVO A LA PERSONA QUE ME DIGA A QUÉ PERSONA ESTABA DEDICADO ESTE POEMA.
Algunos escritores pueden exagerar algunos rasgos y convierten una descripción en una caricatura. Es lo que hizo el poeta Francisco de Quevedo con un poema titulado "A una nariz".
Este poema, escrito en el siglo XVII nos habla de un individuo que tenía las narices bastante grandes.
Un profesor ha puesto música al poema. Aquí lo tenemos
POR CIERTO. PONGO UN POSITIVO A LA PERSONA QUE ME DIGA A QUÉ PERSONA ESTABA DEDICADO ESTE POEMA.
SEGUNDO DE ESO. TEMA 3. TRABAJO VOLUNTARIO. NEREA
En este tema repasamos los conceptos de Sujeto y Predicado.
Pincha en el enlace que te llevará a una página de internet con ejercicios sobre este tema. Te recomiendo que hagas todos para practicar.
Y si quieres ganarte un positivo, imprime y me enseñas el ejercicio 4. (Si no puedes imprimirlo lo puedes hacer en el cuaderno).
Por cierto, supongo que te has dado cuenta de que la página te da la solución de los mismos.
Este es el enlace:
lunes, 7 de noviembre de 2011
SEGUNDO DE ESO. TEMA 3. MENSAJE 2
El texto que vamos a leer trata de las expediciones para llegar al Polo Sur y la carrera que emprendieron Amundsen ( que fue el ganador) y Scott por ser el primero en llegar a aquel lugar..
Ya os conté que el primero utilizó perros para tirar del trineo y el segundo caballos. Cuando el inglés llegó al Polo, ya estaba plantada la bandera noruega. Cuando regresaba, Scott y sus hombres encontraron la muerte, el diario de Scott se recuperó. Dice cosas como estas:
"Creo que ya no podemos esperar que las cosas mejoren. Nos mantendremos hasta el final pero estamos cada vez más débiles, por supuesto, y ya no debe faltar mucho para el fin. Es una lástima, creo que no podré seguir escribiendo, R. Scott». Y más abajo una nota final: «Por el amor de Dios, cuidad de nuestra gente».
"Querida, no es fácil escribir por el frío, setenta bajo cero"Existe un museo en Oslo dedicado a Amundsen, en él se encuentra su barco, Fram, ( que por cierto no es muy grande y muchos de sus utensilios.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)